Sobre este blog

¿Sabemos lo que comemos? ¿De donde viene esa comida? ¿Qué es lo que los animales que hemos comido han comido antes, o cómo han sido tratados? ¿Qué tienen esas verduras que vemos tan bonitas en el supermercado? ¿Sabemos los riesgos de lo que nos llevamos a la boca? ¿Es realmente tan poderosa la industria alimentaria, la industria de semillas? ¿Cómo se cultivan las verduras que nos comemos?  ¿Son alimentos que nutren o que envenenan? ¿De dónde vienen? ¿Cuál es su huella ecológica? ¿Vale la pena gastar un poco más pero comprar ecológico? ¿Es posible cultivar en casa, aunque sea en maceta, algunos alimentos? ¿Qué le dan de comer a nuestros hijos en la escuela? ¿Es causa de estos alimentos el aumento de cáncer, alergias, intolerancias alimentarias, resistencia a antibióticos? ¿Qué son los alimentos modificados genéticamente? ¿Son seguros o se han estudiado a conciencia para saber qué efectos tienen en la salud de las personas? ¿Y en la salud de l@s niñ@s? ¿Y en su desarrollo? ¿Y los venenos que utilizan en esa agricultura? ¿Qué problemas pueden ocasionar si comemos esas verduras rociadas con esos venenos? ¿Y esos venenos con que rocían las calles? ¿Cómo nos afectan, cuánto tiempo se quedan en la atmósfera? ¿Cómo es que rocían las calles y carreteras protegidos mientras los demás paseamos o conducimos por allí al lado SIN PROTECCIÓN?

¿Alguna vez te has hecho esas preguntas u otras parecidas? Estamos en la era de la comunicación y sin embargo, no sabemos nada o poco de lo esencial, de lo que nos dá la vida.

Que tu alimento sea tu medicina, que tu medicina sea tu alimento, decía Hipócrates, sin embargo estamos ciegos ante el hecho de que esta parte tan importante de la vida está totalmente controlada por multinacionales que sólo buscan su provecho económico, a los que no les importa nada si nos envenenan, nos enferman o enferman al planeta. O mejor digamos que sí les interesa manternos enfermos, dependientes de un sistema de insalud que les da muchísimos millones de euros.

Si te interesan estos temas te interesará esta página, pero te rogamos que participes, preguntes, y nos hagas partícipe de lo que tú opinas, deseas y de ccómo quieres cambiar el mundo en el que vivimos.

¿Seremos utópic@s? Puede ser, pero como dijo Einstein, «si una idea no es absurda en un principio, no tiene futuro».

2 respuestas a Sobre este blog

  1. ialonso2013 dijo:

    Hola. Nos gustaría presentaros el libro ‘Remedios naturales para síntomas habituales’, que creemos encaja con vuestros intereses y línea de programa. Si nos dejáis una forma de contacto os enviamos un dossier. Podéis escribirnos a comunicacion@paraninfo.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s