Estos son los programas de «La Tierra que Pisamos» que se hicieron en el 2011. Por desgracia no nos ha sido posible seguir con el programa ya que desde entonces, como explicamos en la página anterior, estamos en carretera…. literalmente. Pero la idea es volver a grabar en el futuro, cuando se den las condiciones.
15.04.2011 – 1º PROGRAMA DE «LA TIERRA QUE PISAMOS»
Esta semana tenemos como invitado a Javier López Cepero, Dr.Ing. Agrónomo y profesor de Agricultura Ecológica en la Universidad de La Laguna. Además, él estará con nosotr@s cada viernes ya sea por teléfono o en persona para darnos consejos sobre agricultura ecológica, sobre cómo curar una plaga en nuestro jardín, huertito o incluso en macetas de casa, sin utilizar plaguicidas ni venenos, y otros consejos relacionados.
Hablamos de la Campaña “Los Venenos nos Enferman” que varios grupos y colectivos de las islas han presentado el pasado 8 de Abril, instando a las autoridades que paren de fumigar con veneno las zonas públicas de nuestras islas. También hablamos sobre el Día de la Lucha Campesina que será el próx. 17 de Abril, y sobre la Soberanía Alimentaria del mundo y de nuestras islas.
04.05.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
Hoy empezamos recordando que estamos frente a la segunda gran crisis alimentaria desde el 2007, y analizando las razones, damos una introducción de lo que son los Organismos Modificados Genéticamente, más comunmente conocidos como «transgénicos», concentrándonos en el ejemplo de la soja en Argentina y en el efecto socioecológico en el país.
También tenemos el primer consejo ecológico para la huertita del Dr. Javier López Cepero, Dr.Ing. Agrónomo y Prof. de Agricultura Ecológica de la Universidad de La Laguna, en Tenerife.
Además, damos una pequeña pincelada sobre lo que pasa con el fósforo y el Sáhara Occidental, otra herramienta del sistema opresor a los pueblos más indefensos.
Nos quedó en el tintero hablar de las consecuencias que el consumo de transgénicos tiene para la salud de las personas, además del tema económico y de dominación del mercado alimentario por parte de las corporaciones. Lo iremos viendo a lo largo de los siguientes programas.
La semana que viene tendremos a Esther Vivas hablándonos de las otras causas de la crisis alimentaria actual.
11.05.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
En este tercer programa de «La Tierra que Pisamos» nos acercamos, junto con Esther Vivas (experta en soberanía alimentaria, autora de libros como «De la Huerta al Plato», activista y miembro de Izquierda Anticapitalista) a las razones de la actual crisis alimentaria: la especulación financera, el control de la cadena de producción, elaboración y distribución de los alimentos, los biocombustibles, etc.
También, como cada semana, Javier López Cepero, Prof. de Agricultura Ecológica de la Universidad de La Laguna y Dr. Ing. Agrónomo que nos hablará de otro tema relacionado con lo ecológico: el compostaje.
Con música de Lucky Dube, un músico sudafricano asesinado hace poco más de 3 años, por su lucha a través de su música contra la situación de violencia de su tierra
25.05.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
La Tierra que Pisamos de hoy empieza con el tema que ahora nos tiene a todas entre inquietas y esperanzadas: el movimiento 15M. Entrevistamos a Guille, de la comisión de Prensa de #acampadatenerife, en la Plaza 15M (anteriormente llamada Plaza de la Candelaria en Tenerife), quien nos cuenta en qué estado está la situación en la plaza en este momento, lo que necesitan y las acciones que tienen pensadas para el futuro próximo.
Después también hablamos con Melo, un apicultor de El Rosario, en Tenerife, que fue directamente afectado (sus abejas, realmente) por la fumigación con glifosato por parte del Cabildo de la isla.
En la última parte del programa hablamos con el Dr. Ing. Agrónomo Javier López Cepero, que nos habla sobre la comercialización de los productos ecológicos. En las pausas musicales escuchamos a Hans Söllner, de zona de Bavaria, Alemania, cantante y compositor comprometido con los problemas social
01.06.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
En este cuarto programa de la Tierra que Pisamos hablamos sobre el tema de las acampadas, sobre lo que pasó en Barcelona y comentamos un par de noticias relacionadas con la ecología. Con música del… DR.Wanche, músico y compositor de reggae, también en las Acampadas en este momento.
08.06.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
En este nuevo programa de «La Tierra que Pisamos» tenemos como invitado al Dr. en Física José Ramón Jurado Egea, Prof. de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En este momento, Pepe Jurado, como le gusta ser llamado por sus amig@s, se halla trabajando en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiológicos (IPNA) en La Laguna, investigando formas alternativas de energía (en este caso, lo que él denomina Hidrógeno Verde) intentando dar al mundo una opción energética sostenible, limpia y haciendo uso de los residuos para su producción.
15.06.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
En esta nuevo programa de «La Tierra que Pisamos» repasamos un par noticias relacionadas con la Acampada en S/C, sobre todo en ocasión del «cumplemes» de la Acampada. Recordamos la cita con las Asambleas de toda la isla y las acciones que se llevaron a cabo en las tomas de posesión de los Ayuntamientos de S/C y de La Orotava. Tenemos al teléfono al Sr. Ramón Abelardo García Perera, Ornitólogo Nacional de Arucas, Gran Canaria, que nos habla sobre su incansable lucha contra las intituciones para que cesen su uso de glifosato.
También comentamos brevemente el tema de la archifamosa (ahora) bacteria E-Coli.
20.07.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
En este programa tenemos como invitado a Carmelo Ruiz Marrero, periodista de investigación y educador ambiental puertorriqueño. Las áreas de su investigación incluyen la biotecnología y los impactos medioambientales de los cultivos de los organismos modificados genéticamente entre otros temas.
También hablamos del la Marcha por la Dignidad y su llegada (con mani) el día 23 de Julio 2011. También comentamos que el Sr.José Maria Aznar ha sido nombrado presidente de la Barrick Gold, multinacional minera superdestructora y expoliadora de los recusos naturales en muchos lugares del mundo.
27.07.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
Este último programa de la temporada 2011 lo hemos dedicado por entero al movimiento hermano 15M. Para ello tenemos a 4 personas invitadas que actualmente están trabajando en diferentes comisiones o grupos de trabajo: Ahrx del Comando Antideshaucio, Juan de la Comisión de Prensa, Silvia de las Asambleas del Norte y Pedro de la Marcha por la Dignidad. En una agradable conversación nos informan un poco de lo que han vivido, viven y lo que irá ocurriendo en estos próximas semanas en el movimiento.
Gracias chicx por haber compartido con Josemi y conmigo este último programa! Nos vemos en Septiembre!
12.10.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
Como es natural, este programa tiene mucho que ver con la fecha de su grabación, la fecha del genocidio de todo un continente. Tenemos como invitado «espontáneo» nuevamente a José Ramón Jurado, Dr. en Física que acaba de llegar de Brasil y nos cuenta un poco de su estancia allí, de sus percepciones…
19.10.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
En este programa nos centramos en un tema que nos preocupa seguro a todas y todos: la sanidad, y la relación que la alimentación sana tiene con la salud. En este momento, la alimentación saludable y equilibrada está a disposición de pocos bolsillos, además de toda la containación ambiental a la que estamos sometidas y sometidos. De eso nos habla Arturo Boges Álamo, del Foro Social Canario por la Salud y la Sanidad Pública, que nos cuenta algo de la situación de la sanidad de las islas, y un par de cosillas más que nos pueden interesar a todas.
23.11.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
Tenemos unas invitadas de lujo: Agitadoras de Alquimia, de Porto, Portugal. Nos cuentan su proyecto, donde están poniendo en práctica una vida que sirve de ejemplo como alternativa a este sistema capitalista neoliberal que nos aliena de nuestra vida más natural y sencilla.
Además comentamos brevemente sobre el día de la Soberanía Alimentaria el próximo 5 de Diciembre de 2011, entre otras cosillas relacionadas con esta tierra que pisamos y nos da vida.
30.11.2011 – «LA TIERRA QUE PISAMOS»
En este programa hablamos de La XVII conferencia ambiental de la ONU en Dyurban, Sudáfrica, con la latente incertidumbre sobre el futuro del Protocolo de Kioto y contrapunteos para la adopción del consenso.
Además hablamos de los nuevos planes de Monsanto para seguir manipulando la opinión pública con respecto a los transgénicos, pasando por un par de noticias sobre temas relacionados.
Hay un nuevo episodio? Gracias!
Hola Ecodepalo
Como puedes leer en la última entrada publicada, de momento no habrán más programas. Se están barajado posibilidades de empezarlo de nuevo en carretera, y enviarlo por email, pero la falta de todo el equipo necesario y de tiempo (de momento) lo hacen inviable. Pero se seguirá intentando.
Perdona la tardanza para responder este mensaje. Un saludo afectuoso!
LOS COLABORADORES DE LA PLATAFORMA ESTAMOS DE ENHORABUENA POR CUANTO
YA SON TRES LOS AYUNTAMIENTOS DE GRAN CANARIA QUE HAN DADO RESPUESTAS A MIS DENUNCIAS EN CONTRA DE LA UTILIZACIÓN DE LOS HERBICIDAS GLIFOSATO Y SIMILARES EN SUS CARRETERAS, PARQUES, JARDINES, ETC. Y YA TENGO EN MI PODER LAS CORRESPONDIENTES ACTAS DE LOS ACUERDOS TOMADOS POR UNANIMIDAD EN LOS PLENOS DE LOS AYUNTAMIENTOS DE .. ARUCAS, TEJEDA Y GÁLDAR. Reciéntemente también he presentado DENUNCIAS con el modelo de instancia creado por la Plataforma y muchísimos anexos, ante los AYUNTAMIE NTOS de INGENIO, AGÜIMES, TEROR, VALLESECO Y FIRGAS, así como ante la Direccción Territorial de Educación del Gobierno de Canarias. En los próximos días, continuaré visitendao el resto de los Ayuntamientos. En la Isla de FUERTEVENTURA, también he presentado personalmente DENUNCIAS ante el CABILDO y todos los ayuntamientos de la isla.- ¡LA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA! ¡Animo a todos! y.. Un saludo desde Gran Canaria.
Gracias Ramón Abelardo por tu trabajo constante e incansable en la isla de Gran Canaria! Sin tu trabajo jamás se habrían producido estos resultados. Ahora hay que seguir y no dormirse, porque como tú mismo dices la lucha que se pierde es la que se abandona.
Aunque ahora esté más lejos sabes que siempre puedes contar con mi apoyo, un fuerte abrazo!!